Feliz Año Nuevo a Todos

lunes, 31 de diciembre de 2012

Hola, ayer fue mi segundo aniversario con el blog, y normalmente hago una entrada contando que tal el año, y que espero para el siguiente, pero ayer fue imposible pasarme por aquí.

feliz año a todos


Como cada año los propósitos son los mismos: adelgazar, cuidarme, mi asignatura pendiente de decir Tq más a menudo.

Si pediría un deseo, y que el país remonte, es un deseo general pero con un proposito particular, ya que si el país mejora, y hay más trabajo para todo el mundo, mi marido tendrá trabajo

Hoy os deseo una feliz noche, y un feliz año nuevo... os veo el próximo año....

Saludines y buen día...

Sorteo segundo cumpleblog

jueves, 27 de diciembre de 2012

Hola, el próximo 30 de diciembre celebro el segundo cumpleblog, y para celebrarlo, que mejor que hacerlo con un sorteo chulo.

Me he decidido ha sortear 3 regalinos y que habrá 3 ganadores. El sorteo comienza hoy y estará activo hasta el 5 de enero a las 00:00. El día 6 haré el sorteo a las 12:00 de la mañana con la página Sortea2 .

El primer REGALAZO



Se trata de un bolso de Una maleta de ropa, me he decidido por esta bombonera mapamundi, que me parece ideal.

El segundo REGALAZO


Estos preciosos pendientes y anillo, en tonos morados, estos los hace mi amiga Ana Viqueira.

Y el tercer REGALIN

Yo no soy artesana, pero me he animado a incluir este tercer regalo, que sería una diadema personalizada para el ganador.


Condiciones para participar:

Seguir a cada una de las colaboradoras en alguna red social o blog, y a mi si queréis pues sois bien venidos.


Espero que te guste esto que he preparado con mucho cariño e ilusión...

Actualización 6 de enero de 2013: 

Las afortunadas son:
  • bolso bola "una maleta de ropa": Teresa T.R.
  • pendientes y anillo "ana viqueira": Arantxa (aran-guay)
  • diadema "patypeando": Kapitana Corsaria  

Saludines y buen día...



Las berenjenas rellenas

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Hola, hoy te traigo una receta muy fácil, me quedé con ganas de hacer estas berenjenas rellenas que explicó el chef Chicote en su programa Pesadilla en la Cocina.




Necesitas Berenjenas, jamón serrano, y bechamel (aceite, harina, leche y sal).

Lo primero es cortar la berenjena en laminas (yo lo hice con la cortadora de fiambre), así que me quedó el corte muy bien.



Metí las laminas un poco al horno, para que se reblandecieran, una vez que las sacas, se hacen rollitos con el jamón. Poner una loncha de jamón encima de tu rodaja de berenjena, y enrollar. Se van poniendo en una fuente de horno.






Lo siguiente se echa por encima bechamel y queso rallado.



Y al horno, hasta que se dore el queso.Yo lo puse a 180º unos 20 minutos.



Y listas, unas berenjenas rellenas super ricas, a mi me han gustado mucho, y me parecen muy rápidas y fáciles de hacer.



A algunos rollitos les he añadido un poco de queso, y estaban muy ricos, me gustaron más que solo con el jamón.

Saludines y buen día...

La masa para empanada definitiva

martes, 18 de diciembre de 2012

Hola, hoy comparto contigo la receta de la masa para empanada que utilizo yo, y que si la pruebas no volverás a hacer otra. Es fácil y lo mejor queda una empanada riquisima. Con esta empanada siempre triunfo y encima no lleva casi nada de tiempo hacerla, la pasta no requiere reposo, ni un amasado especial.



Yo ya me se de memoria los ingredientes: 500 gr de harina de trigo, 250 gr de mantequilla (utilizo la de la central lechera), 125gr de leche, 30 gr de levadura de panadería, 2 huevos, sal y el relleno que se quiera.


Se echa la harina en un bol, y se corta la mantequilla en trocitos. Se van desmigando con las manos, y te tiene que quedar grumosa. No hay que amasar mucho, porque lo guay de la masa es que la mantequilla se deshaga en el horno, y así te quedará más hojaldrosa.



Se calienta un poco la leche y se deshace en ella la levadura. Y se agrega a la harina, volviendo a amasar un poco, para ir uniendo todo. Se agrega la sal, y los huevos, estos se agregan de uno en uno.



Te tiene que quedar una masa muy pegajosa, por lo que a la hora de extender con el rodillo necesitas añadir harina, para que no se te pegue.




Se extiende la mitad de la masa, y se pone en el molde. Ahora se pone el relleno, yo la he hecho de bonito, tomate y pimientos.



Se tapa con la otra mitad de la masa, como consejo chorra para poner la masa en el molde es enrollar la masa al rodillo y luego desenrollar en la bandeja




Con estas medidas de ingredientes, te tiene que sobrar masa, la puedes usar para hacer bollos preñaos o pizza, o sino congelarla para otra ocasión.



Se pinta con huevo, y se hornea. Mas o menos a 180º unos 40 minutos, pero vas controlando, que cada horno es un mundo.




Con esta receta triunfarás en un picnic o una merendola de cumpleaños (como fue mi caso). 

De que sueles hacer la empanada?? En casa la que más gusta es de bonito, pero la he hecho de carne alguna vez y también está muy rica...

Saludines y buen día...

Cupcakes de cumpleaños

lunes, 17 de diciembre de 2012

Hola, hoy te enseño lo que hicimos para llevar al cole, para celebrar el cumpleaños de Carla. Hice unas bolsitas que llené de algunas chuches, y un detalle para cada peque.



Me decidí por una bolsita de goma eva, como la que hice para mi boda. Te dejo la plantilla para hacer esta cesta hipopótamo.



Para cada cesta, se cortan dos caras, y unos ojos y dientes, además se necesita una tira que unirá las dos caras (puede ser tan ancha como quieras que sea tu cesta, y la largura la marca más o menos donde se estrecha la cara del hipo), y otra tira más pequeña para el asa. Yo pego la goma eva con la pistola de silicona, eso si con mucho cuidado, porque se puede quemar.


Una vez que tenemos la cesta hay que rellenarla, lo normal sería poner unas chuches y listo, pero yo soy una persona que le gusta complicarse la vida, y me animé a preparar cupcakes para meter en la cesta. Al final hice 48 cupcakes de vainilla (receta de Miss Sugar). Para el cole solo necesitaba 15 cupcakes, pero así tenía cupcakes para la fiesta de cumpleaños.


Como era algo para niños de 3 años, me decidí hacer un cupcake de triki el monstruo de las galletas, pero como iba a meterlo en bolsitas para llevarlos al cole, el buttercream se me iba a estropear, así que usé fondant azul y creo que quedó bastante chula. Metí los cupcakes en bolsitas, y en cada una les puse, los ingredientes del cupcake, ya que hoy en día con las alergias que hay, así las mamas sabían que estaban comiendo sus hijos.



También les metí una bolsita de gusanitos, un huesito, un globo, y un detalle chulo, a las nenas una ranita con alguna princesa disney, y a los nenes un llavero de pluto.



 Y bueno esto fue lo que preparé para el cole, que te parece?? Haces esto en el cole de tus peques??

Saludines y buen día...

Today - 12.12.12

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Hola, hoy es el día del today, así que vamos a ello....



LEYENDO: Juego de tronos - canción de hielo y fuego parte 1 de George R.R. Martín (lo empecé hace un año, y no lo acabaré hasta dentro de otro... es lo que hay con dos nenes...)

ESCUCHANDO: El último disco de Estopa, "Estopa 2.0" (una y otra vez, no me canso de Estopa)

 JUGANDO: con mis nenes... a TODO...

PLANIFICANDO: el tercer cumpleaños de Carla

BEBIENDO: un cafetin

OLIENDO: a petit cherie y la colonia de dulces para niños...

COMIENDO: Berenjenas rellenas al horno (las llamo berenjenas Chicote... ya os contaré porque... es la primera vez que las hice...)

ENTRETENIDA: con mis nenes... además día movidito... vacunas para los dos...

ESTRENANDO: mis pintauñas nuevos ... el color elegido hoy... el rosa que es "el color más favorito de Carla"
  
SOÑANDO: con la lotería de navidad

VIENDO: La voz

 PRACTICANDO: con el photoshop

Saludines y buen día...



Como hacer un moño de bailarina

martes, 11 de diciembre de 2012


Hola, hoy quiero enseñarte a hacerte un moño de bailarina, super rápido y fácil de hacer, y con el que estarás ideal.


Para hacer este moño necesitamos un rosco. Yo tengo roscos caseros (aquí puedes ver como se hace), pero puedes encontrarlo en tiendas low cost.



Los pasos para hacer el moño de bailarina son hacerte una coleta alta.



Ahora se pone el rosco, introduciendo la coleta por el centro de nuestro rosco.



Se pasa el pelo de la coleta envolviendo el rosco, y se sujeta con otra goma de pelo.



Y lo ultimo es ir sujetando los trozos de pelo que te quedan sueltos con horquillas para tapar la goma. Y ya tenemos un moño de bailarina rápido y fácil, y sobre todo muy resultón.



Este es el peinado que quiero llevar al bautizo de mi sobrina, y así completar el look de bautizo. En este caso he tenido una modelo de lujo, mi pequeña Carla, y para tener el pelo corto, ha quedado bastante bien.

Que te parece estos moños?? Yo soy muy de ir de moño, y este en concreto me parece muy lucido.

Saludines y buen día... 


Cuidados generales de tu bebe

lunes, 10 de diciembre de 2012

Hola, no soy una experta ni mucho menos en bebes, ni he estudiado, sólo se lo que he ido viendo con los años con mis bebes... Pero quiero dejar por aquí una especie de manual o tutorial para el manejo de nuestros bebes, todo en plan broma, pero con algunos consejos que pueden ser útiles... 




Hoy vamos a hablar un poco de esos cuidados generales, aunque te parezca increíble, esto de manejar un bebe es como montar en bici, empiezas con miedo, pero luego es como si lo hubieses hecho toda la vida, y no se olvida aunque pasen muchos años... Lo primero que te diría es que no tengas miedo con tu bebe, no se va a romper ni le vas a hacer daño, así que SIN MIEDO.

Manejo del bebe

Los primeros meses del bebe hay que tener mucha precaución con la cabeza, tardan unos meses en controlar el tema cuello, así que con un poco de cuidado a la hora de cogerlo es suficiente. Al mes será capaz de levantar la cabeza unos segundos, y poco a poco irá controlando el movimiento. 

Con los días o meses comprobarás que el manejo te resultará más fácil e instantáneo (sin pensar), y lo manejarás horizontalmente, verticalmente y boca abajo…

Interpretación de las señales acústicas del sistema

 Los bebes se comunican con el llanto, y este puede indicar muchas cosas.


-       Hambre: este motivo suele ser fácilmente reconocido, ya que si le introduces a tu bebe un dedo (siempre limpio) en la boca y su reacción es de succionar, ya sabes el motivo, y suelen hacer unos ruiditos (como gruñidos) y sacar la lengua antes de llegar al llanto.

-       Dolor: que esté poniéndose enfermo, cólicos (si ves que se retuerce o dobla las piernas sobre la barriga).

-       Aburrimiento: si está despierto y no se le hace caso, puede ponerse a llorar para que se le haga caso.

-       Cansancio: si se frota los ojitos, bosteza o tiene cara de cansancio, puede que necesite dormir

-       Incomodidad: calor, frio, quiere eructar o pañal sucio

Cada motivo aunque acabe en llanto, se diferencia muy bien con el paso de los días. Cuando llore y no sea por hambre, en la mayoría de los casos suele funcionar coger al bebe, cantarle, mecerle, moverlo por la casa, o el chupete.

Que llevar siempre en el carricoche

 Tu carricoche debe ir siempre provisto de los siguientes objetos:
-       Pañales, toallitas y cambiador
-       Biberón y tomas
-       Baberos o toallas para las regurgitaciones
-       Muda por si se producen escapes
-       Manta
-       Chupetes de repuesto
-       Juguetes
-       Crema solar
Cuando vas al médico:
-       Cartilla del bebe (el libro verde donde apuntan su desarrollo)
-       Tarjeta sanitaria
-       Pañales y toallitas
-       Muda



Para despedirme, te dejo con mi aprendizaje personal, no tengas miedo a coger a tu bebe, porque todo lo que hagas estará bien, te va a salir por instinto...


Saludines y buen día...

Como hacer un rosco o donut para moños diy

domingo, 9 de diciembre de 2012

Hola, hoy te quiero enseñar como he hecho mi rosco (o donut) para hacer moños. Lo he hecho a partir de unas medias viejas, y he hecho uno para mi y otro más pequeño para Carla.




Se cogen las medias (tienes que usar unas medias del color de tu pelo, vamos que si eres rubia, mejor con unas transparentes), y se corta la parte de la pierna, en este caso eran leggins, pero si tienen pies se les cortarían también.



Se va enrollando sobre sí misma, en mi caso para que quedase más gordito, enrolle las dos medias.




Una vez acabado, se cose para que no se deshaga y así tenemos un rosco para hacernos el moño de bailarina.




Si quieres saber como hacer un moño de bailarina muy fácil y rápido puedes verlo aquí

Saludines y buen día...

Boda en el Marieva Palace de Gijón

sábado, 8 de diciembre de 2012

Hola, hoy te cuento algunos detalles de la boda de unos buenos amigos. Después del embarazo tuve tres bodas y una despedida de soltera, de la despedida de soltera hablé aquí y hoy te hablo de la primera de las bodas.



Se trata de la boda de unos buenos amigos, por lo que a pesar de ser 11 días después de dar a luz, no podía dejar de acompañarles en su gran día, y lo hicimos muy bien acompañados por Carla.



La ceremonia estuvo genial, contrataron un coro para la ceremonia, que cantaba canciones que no eran de iglesia, por ejemplo la novia entró con la canción "Hoy te prometo" de Il Divo y así todas las canciones de la misa.

Y luego lo celebramos en el  Marieva Palace, nunca habíamos ido allí y nos gustó mucho el sitio. La comida perfecta, y además los camareros estuvieron muy pendientes de Carla, para ver que quería.





Una de las cosas que más me llamo la atención fue en el pincheo, ya que ofrecían mojitos, y no me pude resistir a probarlo, estaba super rico.

Y si la comida estuvo bien, la música estuvo genial, el dj creo que se llamaba "En forma", he intentado encontrar pagina web, pero no la encontré, pero la verdad que a mi me gustó mucho, animó lo justo y necesario, y puso música de todo tipo.



Hubo varios detalles que molaron mucho, como el candy bar, al parecer lo puso el restaurante sin que los novios lo supieran (vamos un detallazo).



Y la fuente de chocolate, otra cosa a la que no me pude resistir, molaba porque tenías frutas o bizcochos para mojar en el chocolate.


Bueno en definitiva, estuvo genial y nos lo pasamos muy bien, a pesar de no conocer a nadie (únicamente a los novios).




Para finalizar, decir que una boda en el Marieva me parece un acierto, al menos fue la impresión con la que me he quedado.

Saludines y buen día...

Moto de pañales para Dani

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Hola, hoy te enseño la ultima moto de pañales que he hecho, ha sido para el regalo de un compañero de curro que acaba de tener su primer hijo, y entre los compis decidimos hacerle un regalito, y este nos pareció un regalo muy molón.



Las ruedas las he hecho diferentes que en la moto de Guiller, hice los moldes (por llamarlos de alguna manera) con cartulinas.



Se extienden los pañales en fila, unos 15 (pero para hacer ruedas más pequeñas se pondrían menos).



Se pone el molde encima, y se van enrollando los pañales, para que no se me doblase el cartón metí papel de periódico y cuando queda todo enrollado y atado con un lazo (o gomas), quité el papel y ya tenemos la rueda.


Ahora toca unir las tres ruedas, para esto he usado una manta. Se pasa por cada rueda, y la até con el mismo lazo que las ruedas, ocultando la lazada dentro de la rueda.


El manillar es una toalla, se enrolla y se pasa por la rueda delantera. Se ata encima de la rueda y para los manillares suelo poner unos calcetines o patucos...



Para hacer el asiento de la moto, siempre uso la cajita donde viene la esponja y ahí puedo meter cosinas: el termómetro de baño, el aspirador nasal, peine...




Y poco a poco fue tomando forma, le fui añadiendo las cosas: de faro con el porta alimentos, perchas, biberón, la esponja convertida en chupa-chups, y tenía hasta piloto una manta dou dou...



Tenía por casa una caja grande y metí la moto dentro, la decoré un poco para que quedase bonita, así era fácil hacer la entrada de la moto, pero se me ocurrió una forma chuli de decorar la caja, y era con caramelos de algodón. Lo que hice fue envolver cada uno de los algodones en un poco papel de seda, y darle forma de caramelo.



La moto llevaba hasta su propia matricula...



Creo que es completísima, es más como buenos informáticos, junto con la moto les entregamos a los papas un manual de usuario tanto de la moto como del bebe.

La moto constaba de: pañales de la talla 3 y 4, capa de baño, manta para arrullar al bebe, perchas, biberón, baberos, escobilla limpia-biberones, contenedor de alimentos, toallitas, cambiador desechable, aspirador nasal, suero nasal, peine y cepillo, tijeras, termómetro de bañera, cremas, suero oftalmológico y gasas.
Algodones (útiles para limpiar los ojos o hacer curas), esponja, manta dou dou, gorrito, mordedor con forma de llaves, cadena para el chupete, porta chupetes, chupete, bastoncillos para los oídos, colonia...



Que te parece?? Para mi regalos así son los mejores para unos primerizos, porque muchas de estas cosas no las tendrán, y les vendrán genial.                                             


Para más cositas con pañales, te dejo mi primera moto, el castillo de princesa y el carricoche de mi sobrina.

Saludines y buen día...